Herramientas/Tool Index
Moralar
Descripción de la herramienta:
“Moralar” es una herramienta informática de gestión integrada de datos, creada para ayudar los procesos de reasentamiento de familias mediante Compra Asistida, modalidad en que la familia removida de su vivienda original esta reasentada en una vivienda comprada por el poder público en el mercado inmobiliario privado. La solución visa principalmente facilitar el ‘match’ entre las familias solicitantes y las viviendas disponibles a la venta identificadas. También posee otras funcionalidades para acompañar el paso a paso de los reasentamientos.
¿Qué problemas resuelve?
La aplicación "Moralar" fue diseñada para apoyar los programas de la cartera del BID que incluyen metas de reasentamiento, con el objetivo de ayudar el poder público a organizar, gestionar y optimizar los flujos del proceso de reasentamiento con Compra Asistida. Eso permite tanto un seguimiento más eficiente durante la ejecución, como un mayor compromiso de la población reasentada con las acciones desarrolladas.
¿Cómo funciona?
Hay 05 principales funcionalidades: i) página inicial, que solicita informaciones de acceso diferentes para los tres tipos de usuarios (gestor público, equipo social, jefe de la familia) y presenta la opción de recuperación de seña y la concordancia con los términos de uso y con la política de privacidad; ii) línea del tiempo, donde se encuentran agendas y el estado de los procesos de reasentamiento, reuniones y curso; iii) match de la casa, presentación de catálogo de opciones de casas preseleccionadas para el residente que ya sea elegible; iv) permite el monitoreo de la familia después de su mudanza y su reinserción en la red de servicios básicos locales; y v) comunicación interactiva, permite la interacción directa con la familia reasentada.
Operación vinculada:
El Programa de Desarrollo Urbano e Inclusión Social de Niterói (BR-L1386) fue una colaboración entre el Municipio de Niterói, ubicado en el Estado de Rio de Janeiro, y la división de Vivienda y Desarrollo Urbano del BID, entre 2014 y 2024. El programa tuvo como objetivo mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio, mediante la ejecución de proyectos urbanos y sociales. En particular, se dedicó a la urbanización de cuatro comunidades particularmente vulnerables a riesgos geológicos y expuestas a desastres socioambientales en la ciudad de Niterói. Algunas de las intervenciones físicas, por cuestiones de seguridad, implicaron la remoción de las viviendas precarias y el reasentamiento de las familias que vivían en el área de riesgo. Así, el PRODUIS tuvo que administrar procesos de reubicación involuntaria, previendo medidas compensatorias como indemnización pecuniaria y Compra Asistida. Más información fue descrita en este blog: ++INCLUIR ENLACE AL BLOG IDEAÇÃO EM PT++
https://www.iadb.org/es/whats-our-impact/BR-L1386
Screenshots de la interfaz: